Descripción de puesto
PLAZO DE POSTULACIÓN 27 DE MAYO DE 2022 – DISPONIBILIDAD 1 DE JULIO DE 2022
Propósito del cargo:
Académico/a jornada completa para desarrollar actividades académicas en el área de Termofluidos aplicada a la ingeniería. Deberá desarrollar docencia de pregrado y postgrado, investigaciones y vinculación con el medio, que potencien el plan estratégico del Instituto.
COMPETENCIAS ACADÉMICAS
1. Docencia Académica
Criterios de desempeño:
- Desarrolla actividades de docencia de pregrado y postgrado en algunas de las siguientes áreas de docencia e investigación: máquinas hidráulicas, control de potencia, elementos finitos y/o energías renovables de acuerdo con su formación académica y profesional.
- Genera material instruccional y otros productos docentes orientados a mejorar la proactividad del estudiante en el aula y contribuir con una docencia de excelencia.
- Es capaz de utilizar tecnologías digitales y desarrollar actividades a distancia de sus cursos.
- Es capaz de realizar sus actividades docentes en Español.
2. Investigación y Vinculación con el Medio
Criterios de desempeño:
- Realiza investigación y desarrollo en el área de Termofluidos para diferentes aplicaciones en Ingeniería mecánica.
- Postula y participa en proyectos de investigación con financiamiento Conicyt, Corfo y con fondos concursables internos de la Universidad.
- Desarrolla proyectos y actividades de vinculación con el medio.
- Identifica tendencias, necesidades y cambios del entorno, permitiendo proponer y desarrollar nuevas investigaciones, actividades o gestiones que potencien a la Facultad.
REQUISITOS ACADÉMICOS
– Título profesional de Ingeniero Mecánico o afín.
– Grado de Doctor/a en Ingeniería Mecánica o afin.
– Experiencia académica demostrable en docencia universitaria en: mecánica de fluidos, máquinas hidráulicas y control de potencia. Capacidad para enseñar temas en áreas transversales de la educación en ingeniería.
– Buen nivel del idioma inglés.
– Logros demostrables en formación (Diplomado, cursos) y en investigación (publicaciones, proyectos) en el área, etc.
DOCUMENTOS PARA POSTULAR
►Curriculum vitae según modelo normalizado UACh. Disponible en el link https://www.uach.cl/bases/Curriculum_Normalizado_UACh.doc
►Certificados de títulos y grados, certificados de docencia universitaria, separatas de publicaciones y comprobantes de adjudicación de proyectos.
►Copia de las tres publicaciones indexadas más relevantes
► Tres cartas de recomendación una de ellas con relación a la labor docente.
► Carta de postulación expresando intereses académicos para trabajar en la Universidad Austral de Chile.
REQUISITOS PSICOLABORALES
Capacidad de trabajo en equipo, capacidad de liderazgo en equipos multidisciplinario, capacidad de innovación y vinculación con el medio, capacidad de planificación.
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN
Proceso de Selección:
Los antecedentes serán evaluados por la Comisión de Selección del respectivo Consejo de Facultad, el cual podrá solicitar a los/as postulantes:
- La acreditación y certificación de antecedentes adjuntos.
- Referencias actualizadas indicando el nombre y contacto.
- Una presentación académica y/o una entrevista personal, en la cual, además de preguntas acerca de las tareas académicas que realiza, se le podrá solicitar una presentación de los principales resultados que ha obtenido en los proyectos científicos en que participa. Eventualmente podría ser llamado a una segunda entrevista.
- Una evaluación psicolaboral (es una etapa obligatoria del proceso).
La persona seleccionada será adscrita por la Comisión Central de Adscripciones y Promociones a algunas de las categorías académicas contempladas en el Reglamento de Carrera Académica de la Universidad Austral de Chile. http://www.uach.cl/uach/_file/reglamento-de-carrera-academica-de-la-universidad-austral-de-chile.pdf.
La remuneración dependerá de la categoría en la que quede vinculado(a) el (la) postulante. Los requisitos exigidos para cada una de las categorías académicas se encuentran señaladas en el citado reglamento.
Mientras se defina la adscripción a alguna de las categorías señaladas, la persona seleccionada será contratada con una renta transitoria de $2.047.812.- y una vez que la Comisión Central de Adscripciones y Promociones emita la Resolución respectiva con la categoría académica asociada(I, II, III o IV), se procederá a mantener o modificar su renta, teniendo en consideración la fecha de inicio de su contrato de trabajo para los efectos de pago retroactivo en el caso de existir diferencias de renta.
El régimen contractual durante los dos primeros años se regirá bajo la modalidad de dos contratos a plazo fijo anuales. Finalizado cada uno de los contratos fijos, la persona contratada será evaluada de acuerdo a los compromisos contraídos en el Convenio de Desempeño Individual, para esto, el Director de Instituto/Escuela/Centro, evaluarán su desempeño a través de una Pauta de Evaluación, la que será ratificada por el claustro del Instituto, Decano de la Facultad, Director de Campus; Vicerrector Sede Puerto Montt según corresponda. Transcurridos estos dos años y evaluada satisfactoriamente, el régimen contractual pasará a ser el de indefinido.
Adicionalmente a esta remuneración, la Universidad Austral de Chile otorga beneficios en el ámbito profesional y social que detallaremos en forma general, ante cualquier consulta favor hacerla llegar al correo electrónico reclutamiento@uach.cl
- Incentivos por productividad académica
- Un bono adicional en el mes de enero, para quienes tengan un año de antigüedad, se les entrega un sueldo equivalente 100% de su sueldo base más la asignación de antigüedad.
- Vacaciones Colectivas (30 días), días no laborables durante el año, permisos de libre disposición, permisos para perfeccionamiento.
- Seguro de Invalidez y Fallecimiento.
- Servicio de Bienestar para el personal de la Universidad (Consistente en beneficios médicos y sociales: https://www.uach.cl/organizacion/vicerrectoria-gestion-economica/direccion-de-personal/bienestar-del-personal).
- Fondo de Ahorro Personal Académico: (https://www.uach.cl/organizacion/vicerrectoria-gestion-economica/direccion-de-personal/fondo-de-ahorro-personal-academico )
- Becas para hijos(as) estudiando en la UACh: Beneficio que se concede a hijos e hijas que estudien carreras de pregrado que imparta la Universidad Austral de Chile en cualquiera de sus sedes y que consiste en una rebaja del arancel anual de carrera correspondiente.
Consultas específicas: Prof. Rubén Arévalo, correo electrónico ruben.arevalo@uach.cl