MALLA CURRICULAR
El plan de estudios del programa de Magíster comprende la aprobación de 9 asignaturas en un período de 4 semestres, las cuales en su conjunto completan un total de 90 SCT.
De estas 9 asignaturas: 2 de ellas corresponden a cursos de carácter “general”, orientados a proveer conocimientos y competencias transversales para todos los estudiantes. Otras 3 asignaturas corresponden a los “seminarios de tesis”, los cuales tienen por objetivo asesorar y orientar al estudiante en las distintas etapas del proceso de investigación que defenderán en el examen de grado.
Estos seminarios estarán a cargo de un profesor tutor, que será escogido por el estudiante de acuerdo a sus intereses académicos y las líneas de investigación desarrolladas en el programa.
Por último, las restantes 4 asignaturas corresponden a cursos de carácter “electivo”, los cuales serán escogidos por el estudiante, entre una amplia oferta de asignaturas disponibles, de acuerdo a un plan de formación acordado en conjunto con el profesor tutor. Este plan de formación tiene por finalidad contribuir con conocimientos teóricos y prácticos específicos, circunscritos a los problemas propios de la línea de investigación que el estudiante se encuentra desarrollando.
GENERAL: 6 SCT
ELECTIVO: 6 SCT
GENERAL: 6 SCT
TESIS I: 8 SCT
ELECTIVO: 6 SCT
ELECTIVO: 6 SCT
TESIS II: 16 SCT
ELECTIVO: 6 SCT
TESIS III: 30 SCT
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
Curso | Código | Carácter | Créditos |
SEMINARIO DE AVANCE DE TESIS I | 15757 | OBLIGATORIA | 8 SCT |
SEMINARIO DE AVANCE DE TESIS II | 15758 | OBLIGATORIA | 16 SCT |
SEMINARIO FINAL DE TESIS | 15759 | OBLIGATORIA | 30 SCT |
ASIGNATURAS GENERALES
Curso | Código | Carácter | Créditos |
MÉTODOS MATEMÁTICOS EN INGENIERÍA | 15750 | GENERAL | 6 SCT |
MÉTODOS NUMÉRICOS EN INGENIERÍA | 15751 | GENERAL | 6 SCT |
MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS | 15752 | GENERAL | 6 SCT |
MECÁNICA DE FLUIDOS Y TRANSFERENCIA DE CALOR COMPUTACIONAL | 15753 | GENERAL | 6 SCT |
FUNDAMENTO DEL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS | 15754 | GENERAL | 6 SCT |
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN DE PROCESOS | 15755 | GENERAL | 6 SCT |
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS NO LINEAL CON ELEMENTOS FINITOS | 15756 | GENERAL | 6 SCT |
ASIGNATURAS ELECTIVAS
Curso | Código | Carácter | Créditos |
MODELOS CONSTITUTIVOS PARA METALES | 15760 | ELECTIVA | 6 SCT |
ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE MECANISMOS | 15761 | ELECTIVA | 6 SCT |
FLUJOS TURBULENTOS | 15762 | ELECTIVA | 6 SCT |
CONDUCCIÓN Y RADIACIÓN DE CALOR | 15763 | ELECTIVA | 6 SCT |
CONVECCIÓN DE CALOR | 15764 | ELECTIVA | 6 SCT |
FLUIDOS NO-NEWTONIANOS Y SUS APLICACIONES | 15765 | ELECTIVA | 6 SCT |
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS POR EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS | 15766 | ELECTIVA | 6 SCT |
MODELACIÓN DE PROCESOS DE SOLIDIFICACIÓN DE METALES | 15767 | ELECTIVA | 6 SCT |
MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS APLICADOS A PROBLEMAS DE TERMOFLUIDOS | 15768 | ELECTIVA | 6 SCT |
METROLOGÍA TÉRMICA Y MÉTODOS INVERSOS | 15769 | ELECTIVA | 6 SCT |
MECÁNICA DE FRACTURA | 15770 | ELECTIVA | 6 SCT |
MÉTODO DE VOLÚMENES FINITOS | 15771 | ELECTIVA | 6 SCT |
MECÁNICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL CON TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA: CASOS APLICADOS | 15772 | ELECTIVA | 6 SCT |
TÓPICO DE ESPECIALIZACIÓN I | 15773 | ELECTIVA | 6 SCT |
TÓPICO DE ESPECIALIZACIÓN II | 15774 | ELECTIVA | 6 SCT |
HORARIO DE CLASES
El horario en que se imparte el programa es de lunes a viernes desde las 08.00 a 18.40 horas y sábado desde las 8:00 a 13.00 horas.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
Metodología de enseñanza-aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje se caracteriza por su carácter teórico y aplicado, orientado al análisis de casos concretos y la resolución de problemas. Combina la entrega de contenidos tanto transversales como específicos orientados a las inquietudes particulares de los estudiantes de acuerdo a sus proyectos de investigación. Del mismo modo, se incorpora el desarrollo de competencias necesarias para la producción académica a través de la revisión y análisis de artículos científicos.
Sistema de evaluación
Los métodos empleados para la evaluación de los estudiantes consideran principalmente la rendición de pruebas y exámenes escritos y la realización de trabajos de carácter práctico como elaboración de proyectos, simulaciones de cálculo o informes de casos en los que se aplican los contenidos a problemas concretos. Como complemento a los métodos anteriores, algunas asignaturas también contemplan la realización de trabajos de carácter académico como investigaciones bibliográficas y presentaciones orales en base a revisión de artículos u monografías sobre temas específicos.
Las calificaciones finales del Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Mecánica serán registradas empleando una escala de notas de 1 a 7. En relación a lo señalado anteriormente, se considerarán aprobadas aquellas asignaturas en las que el alumno haya obtenido una calificación final igual o superior a 4.0, mientras que una calificación inferior a esa se considerará como una asignatura reprobada. Para permanecer en el programa, el alumno deberá mantener una calificación promedio acumulada 5.0 o superior en cada semestre.
Una vez que el estudiante haya aprobado satisfactoriamente la totalidad de las asignaturas de su Plan de Trabajo podrá defender su Tesis de Grado.
SISTEMA DE GRADUACIÓN
Una vez que el estudiante haya aprobado satisfactoriamente la totalidad de las asignaturas de su Plan de Trabajo podrá defender su Tesis de Grado. Los temas de tesis se aprobarán por el Comité del programa. El Comité podrá asignar un profesor tutor al estudiante, de entre los profesores del Claustro.
La presentación final del documento se realizará cuando el estudiante haya recibido la aprobación del Profesor tutor. El estudiante entregará a la comisión 4 copias de la tesis para su corrección.
Para evaluar el documento se conformará una Comisión integrada por cuatro miembros designados por el CPM. La comisión será compuesta por el profesor tutor y tres profesores correctores, de los cuales uno de ellos puede ser un docente externo a la Universidad. Cada miembro de la comisión correctora emitirá y juzgará la tesis con sus observaciones y su calificación final. La comisión tendrá un plazo máximo de veinte días hábiles para la corrección de la tesis.
Los requisitos para la obtención del grado de Magíster son:
a) Haber aprobado el Plan de Estudios con un promedio final de calificaciones del programa igual o superior a 5.0.
b) Haber aprobado la Tesis de Grado y Examen de Grado.
c) Haber certificado la participación como expositor en un congreso relacionado con la temática de Tesis o haber certificado el envío y aceptación para revisión de un manuscrito a revista indexada o constatar participación en calidad de inventor (es), a través de la presentación de una solicitud de patente de invención, producto del trabajo de tesis.
La calificación final del estudiante en el Programa se obtiene considerando: 50%nota del trabajo de Tesis y 50% nota de la exposición oral del Examen de Grado. La calificación se expresa según la siguiente tabla:
Calificación | Concepto |
Nota entre 6.4 y 7.0 | Aprobado con Distinción Máxima |
Nota entre 5.7 y 6.3 | Aprobado con Distinción |
Nota entre 5.0 y 5.6 | Aprobado |
Cumplidos todos los requisitos del Programa por Parte del candidato, el Decano solicitará al Vicerrector de Postgrado, por el debido conducto regular, que se le confiera el grado Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Mecánica
Cumplidos todos los requisitos del Programa por parte del candidato, el Decano solicitará al Vicerrector de Postgrado, por el debido conducto regular, que se le confiere el grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Mecánica.